Driven Capital EF

EXPERTOS EN FINANCIACIÓN DE MAQUINARIA

+34 686689972

  • Servicios
    • Renting
    • Leasing
    • Fondos de inversión Direct Lending
    • Asesoramiento financiero para empresas
    • Servicios para vendors
  • Sectores
    • Renting y leasing agrícola
    • Renting y leasing de maquinaria industrial
    • Renting y leasing de construcción
    • Renting y leasing eléctrico
    • Renting y leasing de transporte
    • Renting y leasing de maquinaria de limpieza
    • Renting y leasing de placas solares
    • Leasing y Renting textil
    • Renting y leasing de hostelería
    • Renting y Leasing para equipos informáticos
    • Renting y leasing de gimnasio
    • Renting y leasing de equipos médicos
    • Renting y leasing tecnológico
    • Renting y leasing inmobiliario
    • Financiación y préstamos para promociones inmobiliarias
  • Simulador de cuotas
  • Casos de éxito
  • Testimonios
  • Red de agentes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Home » Blog » Direct Lending: ¿Qué es y cómo funciona?

Direct Lending: ¿Qué es y cómo funciona?

13 diciembre, 2021 By Damià Gisbert

Seguramente habrás llegado a este artículo, ya que quieres saber un poco más acerca de algunos conceptos financieros, y en este caso en particular, saber qué es el direct lending.

Así que, si estás interesando en todo lo que concierna los préstamos directos y, por lo consiguiente, saber cómo funciona el direct lending, sigue leyendo.

Si estás buscando financiación para tu proyecto y ya has leído alguno de nuestros artículos sabrás que nos especializamos en la financiación de maquinaria industrial mediante las modalidades de renting para empresas o leasing. Una vez tienes claras las diferencias entre leasing y renting podrás elegir el modelo que mejor se adapte a tus necesidades e incluso buscar nuevos formatos que ofrezcan todos los beneficios que tu negocio requiere.

En Driven Capital nos preocupamos por adaptarnos a las realidades y necesidades emergentes del mercado y operar tanto dentro como fuera del ámbito de las entidades bancarias tradicionales.

Por tanto, en esta oportunidad queremos hablarte de una opción más de financiamiento; el préstamo directo que apuesta por la desintermediación y que, en determinadas circunstancias, puede ser más flexible y conveniente para tu empresa o proyecto que acudir a la banca tradicional.

¿Qué es el direct lending?

El direct lending o préstamo directo es una alternativa de financiación para empresas y proyectos sin la intermediación de entidades financieras, generalmente ofrecida por fondos de deuda privados.

En la mayoría de las ocasiones, esta opción de financiamiento puede considerarse como complementaria a la bancaria, y busca cubrir necesidades de los negocios que la requieren.

En concreto, esta opción apunta a cubrir las necesidades de capital que una empresa puede tener, a la hora de afrontar una actividad específica, por ejemplo; refinanciación de deuda, integración o compra de un nuevo negocio, implementación de nuevas áreas productivas o comerciales y proyectos de expansión, entre otros.

Los fondos de deuda son creados por inversionistas privados que buscan obtener retorno sobre la inversión financiera de capital, en forma de intereses, y están conformados por inversores institucionales, grandes, medianos y pequeños patrimonios privados o, en algunas ocasiones, una combinación de todos los anteriores.

Estos fondos de deuda son gestionados por gestoras de fondos de inversión que ofrecen capital en préstamos directos a empresas y proyectos de su interés y cobran intereses sobre la deuda adquirida. Todo este proceso sin intermediación de la banca tradicional.

Si estás interesado en indagar en conceptos financieros, te aconsejamos que leas nuestro artículo en el que te hablamos sobre cómo contabilizar un renting.

¿Cómo funciona direct lending?

Al tratarse de capital privado, una de las principales características del préstamo directo es que los fondos de deuda privados no están sometidos a las mismas regulaciones y requerimientos legales a los que se somete al sector financiero tradicional, como bancos, fondos públicos o fondos de pensiones.

Esto hace que este tipo de préstamos directos puedan ser mucho más flexibles y accesibles para las empresas que la financiación tradicional. El contrato de financiación se realiza directamente, entre la empresa solicitante y el fondo de deuda.

En este contrato se establecen, a conveniencia de ambas partes, las condiciones de pago del principal y los intereses, así como las garantías de pago. Por ejemplo, se puede establecer que, en caso de impago, el fondo inversionista, adquiera participación, las acciones o activos de la empresa o que, ante eventuales quiebras, tenga preferencia de cobro jurídico.

En cuanto a los intereses de la deuda, el cobro de estos también puede establecerse a conveniencia de las partes. Pueden ser pagos, por ejemplo, con moneda fiduciaria, acciones, activos o participación en la empresa.

La flexibilidad es la principal característica de este tipo de préstamos y es común realizar contratos a largo plazo y que no se requiera el pago principal, hasta el vencimiento del contrato. En contraprestación, los intereses que se deben pagar sobre el capital adeudado son significativamente más altos en comparación con los que cobra el sector bancario tradicional.

Hay una diferencia fundamental entre los fondos de deuda privados y, por ejemplo, los fondos de inversión de riesgo y es que, por lo general, los fondos de deuda buscan rentabilidad a modo de intereses, pero casi nunca buscan participar en la gestión del negocio, mientras que los fondos de inversión de riesgo casi siempre buscan participación y control sobre la empresa financiada.

Conclusión

Los fondos de deuda privados tienen una vocación de negocio mucho más grande que la banca tradicional.

Se trata de un contrato directo entre dos partes privadas y, como tal, su principal característica es la flexibilidad en los plazos, las condiciones, las garantías y los pagos pueden ser negociados y acordados, según la conveniencia de las partes.

Esta flexibilidad contractual es la principal diferencia entre este medio de financiación sin intermediarios y el sector financiero tradicional siempre y cuando no esté pasando por una crisis financiera.

Si tu empresa está buscando un método de financiación flexible para una necesidad concreta o si tienes dificultades para acceder a una financiación bancaria tradicional, por la rigidez de los requerimientos regulatorios; el préstamo directo puede ser una gran opción.

Recuerda que en Driven Capital Finance estamos para asesorarte cuando quieras cubrir las necesidades financieras de tu empresa o proyecto, no dudes en contactarnos.


¡Contáctanos!

    Acepto las condiciones de uso y política de privacidad

    Filed Under: Sin categoría

    Nuestra oficina

    Dirección:
    Carrer Madrazo 50, 5-4
    08006 Barcelona

    Email:
    dgisbert@drivencapitalef.com
    info@drivencapitalef.com

    Teléfono:
    +34 686689972

    DRIVEN CAPITAL – equip finance

    Estamos especializados en la financiación de maquinaria para empresas.

    Dirección

    Carrer Madrazo 50, 5-4
    08006 Barcelona

    Contacto:

    Teléfono: +34 686689972
    E-Mail: dgisbert@drivencapitalef.com

    • Aviso legal

    Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados.

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.Aceptar
    Privacidad y cookies

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR