En la actualidad, estamos experimentando el aumento de la factura de la luz y la preocupación por el medioambiente, por lo que la búsqueda de soluciones a estos problemas está en auge, también en el caso de las empresas. ¿Cómo conseguirlo sin morir en el intento? Existe una gran alternativa para reducir este gasto y se trata de instalar placas solares para naves industriales.
Beneficios de instalar placas solares en naves industriales
El uso de estos paneles solares instalados normalmente en techos o cubiertas apuesta por la autoproducción y el autoconsumo de energía, y es una técnica muy utilizada en Europa, especialmente en España, donde podemos comprobar su gran eficacia, ya que nuestro país cuenta con muchas horas de sol, sobre todo en verano. Gracias a las placas solares en cubiertas de naves industriales, las empresas consiguen reducir la factura de la luz hasta un 70% en algunos casos.
Retorno de la inversión y ahorro de la factura eléctrica
Al instalar placas solares en techos de naves realizamos una gran inversión, por eso hay quienes piensan que no merece la pena. No obstante, debemos pensar que dicha instalación supone un ahorro de electricidad en la primera factura de la luz, por lo que recuperamos dicha inversión a medio-largo plazo.
Los expertos en el sector indican que la factura se reduce entre un 40% y un 60% y la amortización la conseguimos entre 6 y 10 años, por lo que las ventajas en términos de ahorro son más que evidentes. Del mismo modo, existen empresas que tienen la posibilidad de financiar esta instalación de paneles solares para naves industriales, por lo que se puede evitar dicha inversión inicial.
Además, no debemos olvidar que una vez realizada y recuperada nuestra inversión, nuestra empresa será autosuficiente, podrá generar y consumir su propia electricidad, independientemente del tamaño y el sector al que pertenezca.
Cuidado del medioambiente
Instalar placas en una nave industrial supone claramente una forma de cuidar de nuestro planeta, reduciendo la contaminación ambiental, ya que evita las emisiones de CO₂ y dióxido de azufre, así como la contaminación acústica.
Se trata de una energía renovable que, como hemos dicho antes, te ofrece todo lo necesario para crear tu propia energía limpia y sostenible, aprovechando la luz solar, que es un recurso totalmente gratuito.
Ayudas
Gracias al mundo en el que vivimos actualmente, que busca los diferentes métodos para que seamos un planeta más sostenible, los gobiernos y las diferentes empresas ofrecen subvenciones en la instalación de placas solares para naves industriales, tanto para su instalación, como para el mantenimiento y monitorización.
En la actualidad, el impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) y el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) también contienen diversas bonificaciones que apuestan por el autoconsumo.
Las empresas que apuestan por la instalación de paneles solares para naves industriales tendrán menor coste de energía y un gran ahorro, por lo que pueden reducir el precio de sus productos o aumentar el beneficio, puesto que ofrecen el mismo producto, con la misma calidad, pero más barato, aumentando así la competitividad y destacando entre el resto de las empresas.
Del mismo modo, en la actualidad se cuida mucho la reputación y todo negocio con energías limpias ofrece una imagen mucho mayor y más profesional de cara a los clientes.
Tipos de instalación
Como sabemos, esta energía se basa en la transformación de la energía solar en energía eléctrica, y existen dos instalaciones para conseguir este proceso.
Por un lado, se encuentra la instalación aislada de la red eléctrica que suele ser utilizada por pequeñas empresas o en los hogares, mientras que la instalación conectada a la red eléctrica está pensada para empresas con un gran consumo de energía.
Instalación de placas solares en naves industriales
Si no eres experto en la materia, es recomendable contratar una empresa especializada que, en primer lugar, te indique el número de paneles que necesitas teniendo en cuenta la energía eléctrica que vas a consumir. También es adecuado que cuentes con una empresa para todo, de forma que ofrezca placas, inversor, baterías, contador digital, mantenimiento, etc., en un mismo espacio para reducir costes.
Una empresa especializada se encarga de monitorizar los paneles solares por si surgiera algún problema, aunque suelen durar unos 25 años sin necesidad de mantenimiento de ningún tipo.
Si quieres informarte o proceder a la instalación de placas solares para naves industriales, puedes contactar con nosotros, pues estamos especializados en el financiamiento de paneles solares a través del renting o el leasing. Gracias a estos procesos, conseguirás llevar tu empresa al siguiente nivel, adquiriendo la maquinaria necesaria para convertirte en una empresa limpia, sostenible y económica, sin necesidad de invertir una gran cantidad de dinero, además de muchas más ventajas.