Ya sea que haya llegado a esta página porque está buscando un leasing financiero o un leasing operativo, aquí le ofrecemos la mayor oferta de leasings (en términos de flexibilidad y personalización). Pues nuestra amplia experiencia nos avala como expertos en leasing para empresas, así como también leasings para autónomos.
Tipos de leasing
Empezar y sostener un negocio rentable no es una tarea fácil, lo sabe cualquiera que lo haya intentado. Es por eso que, ya sea que quiera adquirir un leasing para vehículos (es decir, un leasing para coches de empresas) o leasing de maquinaria, sabemos que el proceso es largo, delicado y no es posible avanzar hacia ningún lado sin el requisito fundamental: el capital. En esta primera fase, pueden aparecer los créditos bancarios como una opción apetecible, pero el horizonte es mucho más amplio y es posible que endeudarte con el banco no sea la mejor decisión.
Es entonces cuando aparece la figura del leasing o arrendamiento financiero como una opción viable para quienes buscan emprender o renovarse para seguir competitivos en el mercado actual. Te presentamos el Leasing de Activos de Driven Capital EF: una entidad de leasing, así como una manera de resolver inversiones grandes con plazos cómodos de pago y con la posibilidad de adquirirlos por completo.
¿Qué es el leasing?
El leasing es una modalidad de financiación en la que el cliente puede disponer de bienes o inmuebles mediante el pago a plazos, por un tiempo determinado estipulado en un contrato. Cuando este termine, existe la opción de compra del mobiliario o inmueble usado por un valor residual o, por el contrario, la renovación del contrato con mobiliario o inmueble nuevo.
En otras palabras: el leasing le permite a una empresa equipar su oficina con mobiliario, maquinaria, equipos electrónicos o material informático mediante un contrato de arrendamiento que contempla una opción de compra.
Existen dos modalidades de leasing, que dependen de la necesidad puntual de financiación y el objeto de arrendamiento:
• Leasing financiero: cuando el valor residual es menor del 15%.
• Leasing operativo: cuando el valor residual es del 15% en adelante.
¿Cómo funciona el leasing?
Funciona mediante un contrato en el que un arrendador traspasa los derechos de uso a un arrendatario, a cambio del pago a plazos por dicho uso. Desde la firma del contrato se estipula que, tras su finalización, el arrendador tiene la opción de compra del bien que ha estado “arrendando”.
Calcule sus cuotas
Ventajas del leasing
Esta modalidad de financiación supone una ventaja para quienes buscan financiación completa para su empresa o proyecto, con la posibilidad final de adquisición por un valor residual. Esto hace del leasing una opción flexible y cómoda, especialmente para pequeños y medianos empresarios.
Preguntas frecuentes
El leasing es un tipo de financiación mediante la cual una persona física o jurídica (natural o fiscal) puede acceder a bienes o inmuebles mediante el pago a plazos, por un tiempo determinado estipulado en un contrato. El contrato de leasing contempla por defecto la posibilidad de compra de los bienes que el arrendador está usando al finalizar el contrato.
En Driven Capital ofrecemos leasing a cualquiera que necesite disponer de mobiliario, inmobiliario, medios de transporte y cualquier otro producto industrial. Cualquier producto se puede financiar vía leasing con Driven Capital en plazos de 24 a 120 meses.
Para contabilizar un leasing se deben proveer los datos sobre el bien que se ha estado usando, el valor que se tiene previsto pagar por él, la periodicidad de los pagos y el importe de cada una de las cuotas realizadas hasta el momento de la declaración.
¡Contáctanos!