¿Por qué es importante un leasing inmobiliario? Cuando se está en proceso de expansión y crecimiento comercial de una empresa, negocio o proyecto, el espacio físico para desarrollarse es de suma importancia. Para un correcto avance empresarial es fundamental disponer de unas instalaciones apropiadas y acogedoras para los empleados así como contar con suficiente espacio para instalar la maquinaria necesaria para operar.
¿Qué es el leasing inmobiliario?
El leasing inmobiliario es una de las mejores opciones para obtener la financiación de tus bienes inmobiliarios, una forma de pagar a plazos el alquiler de los inmuebles que necesites mediante un contrato de arrendamiento financiero. Una vez finalizado dicho contrato, existe la opción de compra del inmueble por un «precio residual» que se calcula en base de lo que se haya pagado hasta la fecha. El leasing inmobiliario también contempla aquellos edificios que aún no se han construido.
Calcule sus cuotas
Ventajas del renting y leasing inmobiliario
De entre todos los beneficios que podemos encontrar dentro del leasing inmobiliario, destacamos las 4 siguientes:
¿Cómo funciona el leasing inmobiliario?
El renting y leasing inmobiliario, son dos modalidades de financiación de todo tipo de leasing inmobiliario y leasing de bienes inmuebles, nuevos o usados, con flexibles modalidades de pago que se ajusten a sus necesidades. La diferencia entre ambas modalidades es sutil: en el caso del renting, se trata de una operación que no queda registrada en el balance de la empresa ni en Cirbe, lo que le permite a la empresa mantener intactas sus líneas de financiación con otras entidades bancarias. En otras palabras, el renting no queda registrado en ningún lado.
Tipos de leasing y renting inmobiliario
Financiación inmobiliariaEn Driven Capital EF ofrecemos rentings y leasings inmobiliarios de todo tipo. Es por eso que, a continuación, le detallaremos los más populares. Aun así, siéntase con la total libertad de contactarnos para informarse de si la maquinaria que desea, puede contar con nuestra financiación, ya que financiamos todo tipo de bienes y equipos por valor superior a 50.000€.
Si quieres obtener unas buenas condiciones de pago, así como asegurarse un pago de cuotas cómodas, su mejor opción es acogerse a un leasing de casa. Del mismo modo, le asesoraremos para hacerle un contrato a su medida, y garantizarle que está cogiendo el mejor financiamiento para su casa.
Si estás buscando un leasing para una nave industrial, pero todavía no ha encontrado ninguno que le convenza, es porque todavía no nos ha llamado. Contáctenos para descubrir una de las mejores condiciones del mercado, en términos de precios, cuotas y financiación.
Si por lo contrario, está pensando en adquirir un solar para construir y no sabe cómo encontrar un financiamiento de terrenos, su opción es la de contratar un leasing de terreno. En este caso, le vamos a llevar a cabo una asesoría para acompañarle en todo el proceso y, de este modo, adaptar el contrato a su medida.
Ofrecemos modelos de financiación de todo tipo, tanto renting inmobiliario como leasing inmobiliario. Solo tiene que contactarnos para tener más información. Esperamos su llamada.
Preguntas frecuentes
El Impuesto Sobre Bienes Inmuebles (IBI) es una plusvalía que, en el caso de un leasing inmobiliario, en teoría le toca a la entidad financiera a la cual pertenece el inmueble. Sin embargo, la realidad es el que el IBI de un leasing inmobiliario generalmente lo termina pagando el arrendatario porque así lo determina el Contrato de Arrendamiento Financiero.
Al tratarse de un contrato mercantil, el leasing inmobiliario acarrea el pago de varios impuestos: el Impuesto sobre sociedades (IS), el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados (AJD), y el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales (ITP). También hay que tener en cuenta los gastos relacionados a un contrato de leasing inmobiliario, como la formalización del contrato, los gastos de notaría, registro y gestoría.
El contrato de leasing inmobiliario se registra como gasto de activo y se le suman los intereses financieros que devengan. Con respecto a los intereses, el monto final será distribuido en la cantidad de meses que estipule el contrato de arrendamiento.
¡Contáctanos!