Driven Capital EF

EXPERTOS EN FINANCIACIÓN DE MAQUINARIA

+34 686689972

  • Servicios
    • Renting
    • Leasing
    • Fondos de inversión Direct Lending
    • Asesoramiento financiero para empresas
    • Servicios para vendors
  • Sectores
    • Renting y leasing agrícola
    • Renting y leasing de maquinaria industrial
    • Renting y leasing de construcción
    • Renting y leasing eléctrico
    • Renting y leasing de transporte
    • Renting y leasing de maquinaria de limpieza
    • Renting y leasing de placas solares
    • Leasing y Renting textil
    • Renting y leasing de hostelería
    • Renting y Leasing para equipos informáticos
    • Renting y leasing de gimnasio
    • Renting y leasing de equipos médicos
    • Renting y leasing tecnológico
    • Renting y leasing inmobiliario
    • Financiación y préstamos para promociones inmobiliarias
  • Simulador de cuotas
  • Casos de éxito
  • Testimonios
  • Red de agentes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Home » Blog » Cómo calcular la cuota de un leasing

Cómo calcular la cuota de un leasing

10 mayo, 2022 By Damià Gisbert

En este artículo te explicaremos lo necesario para calcular las cuotas periódicas de un leasing o arrendamiento financiero y el valor residual del bien a financiar para que comprendas su esquema de amortización.

Lo primero que debemos analizar es el leasing en sí mismo y los diferentes conceptos claves que nos permitirán, poco a poco, ir definiendo sus pormenores.

¿Qué es el leasing?

El leasing para empresas es uno de los métodos de financiación más adoptados a nivel mundial. En España tiene gran éxito este sistema.

Se trata de un contrato de arrendamiento con opción de compra, en el cual una empresa requiere un bien o una lista de bienes que solicita a una entidad financiera. Dicha entidad consigue lo solicitado en el mercado nacional o se encarga de su importación y lo pone a disposición de la empresa solicitante, a cambio de un canon de arrendamiento periódico.

La principal particularidad de este tipo de arrendamiento consiste en que, en el contrato, las partes acuerdan el valor comercial actual del bien en cuestión (lo llamaremos V), y el contrato se esquematiza, de tal manera, que las cuotas de arrendamiento (que llamaremos R), amortizan la mayor parte de ese valor, generalmente, entre el 80% y el 90%, más los intereses (los llamaremos i), y los demás costes de financiamiento.

De esta manera, al terminar el contrato, en la amortización de la última cuota, el arrendatario tendrá la opción de pagar el valor residual del bien (le llamaremos F), por lo general, entre el 10% y el 20% del valor comercial acordado (V), y, así podrá adquirir la propiedad definitiva del bien.

Se trata de contratos más bien rígidos, con cláusulas definidas y penalizaciones de incumplimiento, a medio o a largo plazo, y es un método de financiación muy empleado por las empresas, especialmente, para financiar elementos como maquinaria industrial y flotas automotrices, por ejemplo, a través de un leasing para maquinaria.

¿Cómo calcular la cuota de un leasing?

A partir de este momento, nos serviremos de un ejemplo para aprender a como calcular la cuota de un leasing financiero y la amortización de un arrendamiento financiero.

Supondremos por un momento que somos una empresa que busca financiar un vehículo por un valor comercial actual V=100.000 euros + IVA del 21% = 121.000 euros.

Con este objetivo la empresa celebra un contrato de leasing con una entidad financiera, bajo las siguientes condiciones:

Durante 5 años se financiará el 85% del valor del bien (V-F), efectuando el pago de una cuota anual única (R), con un tipo de interés efectivo del 6% (i), en la cuota final (N=5), el arrendatario tendrá la opción de pagar el valor residual (F = 15%) y adquirir, de esta manera, la propiedad del bien.

Como calcular cuotas de un leasing y valor residual

Para calcular la cuota, en este caso anual R (se emplea exactamente el mismo método si la periodicidad es diferente; semestral, trimestral o mensual, según sea el caso), emplearemos la ecuación de matemáticas financieras para despejar rentas prepagas, ya que el leasing, en la gran mayoría de los casos, es una renta prepagada, es decir, el pago de la primera cuota, por lo general, se hace en la cuota 0, al momento de firmar el contrato, en nuestro ejemplo esto significa N=0.

La ecuación en cuestión es la siguiente: R=Vi(1+i)N-Fi(1+i)N-1

En donde: 

¿R= pago anual (cuota de arrendamiento) =?

V= Valor actual del bien =100%= 100.000

F= Valor residual del bien =15%= 15.000

i= Tasa de interés=6%=0,06

N= Número de cuotas a pagar=5

Por tanto, al reemplazar los valores de la ecuación por los datos de nuestro ejemplo podemos despejar la cuota de arrendamiento anual de la siguiente manera:

R=100,000X0,06(1+0,06)5-15000×0,06(1+0,06)5-1 = 21.078,6 euros

Es decir, que, comenzando, al momento de firmar el contrato, durante 5 años, pagamos una cuota anual de 21.078,6 euros + IVA=25.505,19, el leasing está gravado por IVA del 21%, para financiar el 85% del valor del bien, V=100.000-F= 85.000 euros a un tipo de interés anual efectivo i=6%. 

De tal manera que al cumplirse la última cuota N=5, el arrendatario tiene la opción de solo pagar la cuota 5 + IVA=25.505,19 euros, y retornar el bien arrendado, o puede también pagar, la cuota número 5 = 21.078,6 euros + el valor residual F=15.000 euros = 36.078,6 + IVA (21%) = 43.655,1 euros, y de esta manera, hacer efectiva la opción de comprar y quedarse con la propiedad del bien.

Teniendo todos estos datos podemos deducir que el coste total del bien financiado, más la tributación del IVA, en nuestro ejemplo, fue de 145.675,86 euros. Algo bastante razonable si tenemos en cuenta que el pago al contado del mismo bien sería de 100.000 euros +21% de IVA por un total de 121.000 euros

Conclusión

El leasing puede ser un excelente medio de financiación para adquirir bienes sin acarrear grandes desembolsos de capital inmediatos, si bien el cálculo de sus costes y esquemas de amortización puede requerir un poco de matemáticas financieras, en Driven Capital EF, estamos para asesorarte y contamos con un simulador de cuotas que te hará la vida mucho más fácil.

Filed Under: Leasing

Nuestra oficina

Dirección:
Carrer Madrazo 50, 5-4
08006 Barcelona

Email:
dgisbert@drivencapitalef.com
info@drivencapitalef.com

Teléfono:
+34 686689972

DRIVEN CAPITAL – equip finance

Estamos especializados en la financiación de maquinaria para empresas.

Dirección

Carrer Madrazo 50, 5-4
08006 Barcelona

Contacto:

Teléfono: +34 686689972
E-Mail: dgisbert@drivencapitalef.com

  • Aviso legal

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.Aceptar
Privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR