Las placas solares, también conocidas como paneles solares, son dispositivos cuya misión principal es transformar la energía solar en energía eléctrica. Son productos que podemos encontrar cada vez más en los hogares, empresas y fábricas por diversos motivos.
Estos dispositivos que captan la luz solar y la transforman en energía eléctrica suponen un ahorro en la factura de la luz desde el primer mes de su instalación, revalorizan el espacio donde están situadas y reducen la huella de carbono.
Placas solares y materiales generales
Al igual que pasa con innumerables productos de nuestra vida, son muchas las empresas que en la actualidad se dedican a la creación e instalación de este tipo de elementos para conseguir que negocios y hogares sean más sostenibles.
Los materiales para un panel solar fotovoltaico dependen del fabricante, aunque podemos destacar algunos materiales comunes en, prácticamente, todos los paneles solares:
- Un grupo de células solares se componen de una capa de silicio y fósforo que proporcionan la carga negativa, y de otra capa de boro que proporciona la positiva.
- Otro material del que está hecho un panel solar es el cobre, que se utiliza en la fabricación de paneles solares como conductor, consiguiendo paneles más económicos y eficientes que si se utiliza plata.
- El marco de aluminio o acero inoxidable expuesto a los agentes climáticos, por lo que deben ser resistentes.
- Cubierta de vidrio, antirreflectante y templada que reduce el reflejo para que acceda más luz en la célula solar y se pueda aprovechar la energía.
- Láminas de plexiglás con compuestos acrílicos y resinas.
- Plancha base que es donde descansa las células pegadas con silicona.
Debes tener en cuenta es que al tratarse de un dispositivo eficiente que tiene como objetivo absorber energía y transformarla en una fuente limpia, las placas solares y sus materiales intentan tener el menor impacto posible en la naturaleza. Es cierto que, en algunas ocasiones, es complicado conseguir que todos los materiales sean respetuosos con el medioambiente, pero el objetivo es que esto se pueda conseguir en un periodo a corto-largo plazo.
Tipos de células fotovoltaicas
Como hemos comentado antes, existen diferentes materiales que se necesitan para hacer un panel solar, por ejemplo, podemos indicar que las células de silicio pueden ser de diferentes tipos dependiendo de la disposición de sus átomos:
- Monocristalinas: se crean a través de un gran bloque de silicio. Destacan porque son las más eficientes, y se reconocen por su color azul oscuro o negro.
- Policristalinas: están formadas por un grupo de cristales de silicio. No son tan eficientes como las anteriores, pero son más económicas y poseen un color azul intenso.
- Amorfas: no son cristalinas, pero sí más finas, flexibles y las más económicas. No obstante, cuentan con el inconveniente de que son las menos eficientes.
Tipos de marcos
Otro tipo de material que merecen ser descritos, es el soporte de las placas solares. La mayoría de estos marcos encargados de mantener unidos los distintos componentes pueden hacer que los materiales de los paneles solares incluidos sean:
- Aluminio anodizado: este material refleja más el calor y ayuda a mejorar la eficiencia de conversión de una sola célula. Además, su limpieza es muy sencilla y resiste a arañazos, por lo que cuenta con numerosas ventajas para tener en cuenta a la hora de elegir la instalación de nuestras placas solares.
- Recubrimiento de polvo: sobresale frente al anterior porque cuenta con más opciones de colores, por lo que cuando queremos combinar, es la opción más adecuada. En cuanto a inconvenientes, podemos decir que se raya con mayor facilidad, pero también que es más fácil de arreglar, por lo que esta última es una gran ventaja frente al aluminio anodizado.
Instalación de placas solares
Sabemos que existen muchas opciones y que, en un principio, pueden suponer dudas y consultas, pero instalar una placa solar es sencillo a la vez que ecológico. En nuestra empresa puedes descubrir las opciones disponibles para crear tu propia planta fotovoltaica o si lo prefieres, preguntar e informarte por el financiamiento de las placas solares. Puedes conseguir que tu negocio sea más sostenible al dejarte asesorar por nuestros expertos, quienes están especializados y te explicarán todo al detalle.
Del mismo modo, nosotros como especialistas te informaremos de todos los materiales que existen para que no tengas problemas y sepas con exactitud de qué está hecha tu placa solar.