Cuando adquirimos nuestra instalación de placas solares es importante tener en cuenta que, como todo sistema de energía renovable, necesita un mantenimiento con el tiempo para que consiga su máxima producción. En un primer momento, puede asustarnos, puesto que ya hemos hecho una gran inversión al instalar estos sistemas en nuestro negocio. No obstante, el mantenimiento de placas solares es muy sencillo
Placas solares
Los paneles solares son sistemas de energía renovable resistentes y que cuentan con una larga vida útil, de hasta 25 años sin apenas mantenimiento. Aun así, si quieres conocer cómo hacer una revisión de placas solares, te aconsejo que sigas leyendo.
Mantenimiento de las placas solares
La revisión de placas solares es mínima y sencilla, pero, en ocasiones, factores como una mala orientación e inclinación, polvo y suciedad acumulada o sombras, pueden ser la causa de que un panel solar no consiga su máxima producción. Estos problemas mínimos se solucionan con facilidad con un breve mantenimiento de placas solares.
La limpieza suele ser una de las cuestiones más importantes para tener en cuenta cuando realizamos un mantenimiento de placas fotovoltaicas, puesto que están compuestas de células de silicio que reaccionan ante los fotones. Pero, si la superficie no está lo suficientemente limpia, estas células no podrán recibir toda la energía solar necesaria, llegando a reducir su productividad en hasta un 8%.
No obstante, los paneles solares necesitan mantenimientos más exhaustivos a la hora de realizar la instalación, monitorizar el rendimiento o controlar al inversor solar.
Tipos de mantenimiento
Limpieza
El mantenimiento de placas solares se puede realizar por los propietarios de las placas.
Este proceso es muy sencillo: necesitamos agua tibia, aunque si nuestra zona tiene bastante cal, es recomendable utilizar agua osmotizada para evitar dañar la superficie. Diluimos el jabón suave en el agua, sin necesidad de formar demasiada espuma y lo aplicamos sobre las placas solares con ayuda de una esponja o trapo suave. A continuación, aclaramos de nuevo con agua tibia, puesto que el agua fría puede dañar los paneles debido al contraste térmico, y dejamos que se seque al aire libre.
Lo más importante durante este proceso es no utilizar disolventes ni sustancias abrasivas que puedan dañar nuestras placas durante el proceso de limpieza.
Dicho mantenimiento se debe realizar 3 o 4 veces al año y se recomienda a primera o a última hora del día, ya que durante las horas centrales los paneles pueden tener temperaturas muy altas y el contraste con el agua podría producir un choque térmico.
Verificación visual
El proceso anterior no es el único que debemos tener en cuenta, también es muy importante que los paneles solares no tengan grietas o roturas en la superficie, así como vigilar que no haya aparecido oxidación o que las conexiones sigan conectadas de forma adecuada.
Inspección y actualización
Lo recomendables es encargarnos de los procesos de limpieza de las rejillas de ventilación o de la memoria de errores dos veces al año, sin necesidad de llamar a un servicio técnico, ya que son tareas sencillas.
Sin embargo, este elemento también necesita que un profesional cualificado se encargue de un mantenimiento de placas solares más complejo y exhaustivo que incluye procesos como la comprobación del funcionamiento de la parada de emergencia o los dispositivos de protección, entre otros aspectos.
La estructura fotovoltaica debe estar en perfectas condiciones: tornillos apretados, soportes firmes, conexión adecuada, baterías en correcto funcionamiento, etc. Lo aconsejable es revisar todos estos elementos al menos una vez al año para evitar sustos o problemas inesperados.
En este caso, los paneles solares necesitan mantenimiento por parte de un especialista, puesto que se requieren conocimientos avanzados sobre el funcionamiento de los mismos. Este mantenimiento suele incluirse en el precio, por lo que es la empresa instaladora la que suele encargarse.
Se recomienda revisar el funcionamiento de las baterías al menos una vez al mes, aunque es cierto que depende del tipo que tengamos instalado: las de plomo suelen necesitar más revisión (ver estado de carga, capacidad) que las de litio, pero esto siempre debe realizarlo un profesional.
El sistema de monitorización es la aplicación que permite verificar el funcionamiento de las placas solares a tiempo real, y normalmente cuenta con una app que puedes tener en tu dispositivo móvil. Gracias a esta app podremos recibir notificaciones sobre fallos por mal funcionamiento o mantención de placas solares que se necesiten llevar a cabo, por lo que debemos prestarle atención.
Conclusión
El sistema de energía renovable de placas solares es un avance ideal para nuestros negocios y, aunque es cierto que es una inversión que merece la pena, tenemos que estar atentos para saber qué mantenimiento tienen las placas solares en cada caso particular.