Driven Capital EF

EXPERTOS EN FINANCIACIÓN DE MAQUINARIA

+34 686689972

  • Servicios
    • Renting
    • Leasing
    • Fondos de inversión Direct Lending
    • Asesoramiento financiero para empresas
    • Servicios para vendors
  • Sectores
    • Renting y leasing agrícola
    • Renting y leasing de maquinaria industrial
    • Renting y leasing de construcción
    • Renting y leasing eléctrico
    • Renting y leasing de transporte
    • Renting y leasing de maquinaria de limpieza
    • Renting y leasing de placas solares
    • Leasing y Renting textil
    • Renting y leasing de hostelería
    • Renting y Leasing para equipos informáticos
    • Renting y leasing de gimnasio
    • Renting y leasing de equipos médicos
    • Renting y leasing tecnológico
    • Renting y leasing inmobiliario
    • Financiación y préstamos para promociones inmobiliarias
  • Simulador de cuotas
  • Casos de éxito
  • Testimonios
  • Red de agentes
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Home » Blog » Proyecto fotovoltaico para empresas

Proyecto fotovoltaico para empresas

2 diciembre, 2022 By Damià Gisbert

La energía fotovoltaica, más conocida como energía solar, es una realidad cada día más sólida. Llevar a cabo un proyecto fotovoltaico puede suponer una inversión importante para muchas empresas, pero sus potenciales beneficios superan con mucho a sus costes a largo plazo, más aún con las constantes subidas que el precio de la electricidad viene experimentando. 

Mediante unas buenas condiciones de financiación, una empresa de cualquier tamaño puede afrontar esta transición, que conlleva un gran ahorro a la larga y un desarrollo mucho más sostenible, algo vital para cada vez más empresas. 

¿Qué es un proyecto fotovoltaico? 

Llevar a cabo un proyecto fotovoltaico consiste en la instalación de placas solares en la empresa, que transforman directamente la radiación solar en electricidad. Gracias a esto, la empresa puede reducir su consumo de electricidad de la red tradicional o llegar incluso a no depender de ella en absoluto. 

Puesto que las placas fotovoltaicas son de un elevado coste, se ofrece a las empresas la posibilidad de alquilarlas en modalidad de renting o leasing, en unas condiciones más favorables para estas. Utilizar energía solar para alimentar las necesidades energéticas de las oficinas o puntos de producción supone, además, el uso de una fuente de energía totalmente renovable, verde y amigable con el medio ambiente, lo que supone que la empresa cumple mucho mejor con el compromiso sostenible, tan importante actualmente.

¿Como hacer un proyecto fotovoltaico?

Para llevar a cabo la instalación de los paneles fotovoltaicos, será necesario realizar previamente un estudio a cargo de ingenieros, de forma que se determine la demanda energética de la empresa en cuestión, el precio que se está pagando actualmente por ella y tanto el terreno como la zona en que va a llevarse a cabo el proyecto fotovoltaico. Teniendo en cuenta todas estas variables, el equipo podrá determinar qué potencia será necesario instalar y cuántos paneles solares harán falta para ello, pudiendo pasar a los trámites legales necesarios para iniciar la instalación del proyecto. Basta con contactar con equipos profesionales de confianza para poder empezar el proceso, que es a la práctica mucho más sencillo de lo que habitualmente se piensa.

¿Como financiar un proyecto fotovoltaico? 

Desde nuestro equipo de financiación de proyectos fotovoltaicos de Driven Capital Equip Finance te ofrecemos las mejores condiciones para que las empresas accedan a unos de los precios más competitivos del mercado, en varias modalidades distintas. 

Recurrir al renting o el leasing de placas solares permite disponer de paneles de primera calidad, con una inversión inicial mucho más accesible. A partir de una inversión mínima de 5.000 euros es posible acceder a ello.

  • En el caso del renting, se trata de un alquiler a largo plazo que se paga con una periodicidad establecida previamente, que puede ser mensual, semestral o anual, según las necesidades de la empresa. Una de las ventajas legales del renting es que se trata de una operación que queda fuera tanto de balance como de Cirbe, no afectando así a las nuevas inversiones de la empresa ni a sus líneas de financiación. En el renting, la empresa se encarga tanto del mantenimiento como de las posibles reparaciones que las placas necesiten, además de su instalación y desinstalación. 
  • El leasing, de uso más tradicional en el entorno empresarial, permite adquirir legalmente el producto al final del periodo de alquiler si la empresa lo considera adecuado. A cambio, sí debe registrarse como operación comercial y, por tanto, aparece tanto en el Cirbe como en el balance, con todo lo que esto comporta. En la modalidad de leasing, el arrendatario deberá hacerse cargo del mantenimiento y reparación de los paneles por su cuenta.

Hay opciones de renting, como la que ofrecemos nosotros, en que igualmente se ofrece la compra de los paneles una vez vencido el contrato o el cambio de estos por unos nuevos. En cualquier caso, se procura siempre hacer más asequible y viable para cualquier empresa esta importante transición.

¿Rentabilidad y amortización de una instalación fotovoltaica?

Es imposible hablar de las condiciones de rentabilidad y amortización de una instalación fotovoltaica sin conocer previamente todas las circunstancias de cada caso, pues estas tienen un gran peso en cuánto se tardará en recuperar la inversión. 

En cualquier caso, se trata de una inversión de entre medio y largo plazo, aunque las condiciones de renting y leasing hacen mucho más rápido el beneficio al no tener que llevar a cabo una gran inversión inicial, sino simplemente pagar las cuotas durante hasta 20 años. 

Por otro lado, la vida promedio de una instalación fotovoltaica suele situarse en torno a los 30 años, aunque un mantenimiento adecuado y buenas condiciones pueden alargarla aún más. 

Si a esto se le suma tanto la mejora de la imagen que la empresa recibe al usar una fuente de energía renovable como la posibilidad de subsidios que el estado proporciona en muchos casos (muchos municipios proporcionan reducciones de hasta el 50% del IBI durante 3 años) la rentabilidad del proyecto puede mejorar en gran medida.

Filed Under: Energías Renovables

Nuestra oficina

Dirección:
Carrer Madrazo 50, 5-4
08006 Barcelona

Email:
dgisbert@drivencapitalef.com
info@drivencapitalef.com

Teléfono:
+34 686689972

DRIVEN CAPITAL – equip finance

Estamos especializados en la financiación de maquinaria para empresas.

Dirección

Carrer Madrazo 50, 5-4
08006 Barcelona

Contacto:

Teléfono: +34 686689972
E-Mail: dgisbert@drivencapitalef.com

  • Aviso legal

Copyright © 2023 · Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia.Aceptar
Privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR